Biografía
Actriz licenciada en Interpretación textual por la RESAD y en Comunicación Audiovisual por la UCM. Completa su formación en el Teatro de la Abadía con José Luis Gómez, Vicente Fuentes, Ernesto Arias, Lidia Otón, entre otros; y con profesionales como Carles Alfaro, Andrés Lima y Roberta Carreri, entre otros.
Ha trabajado para el CDN en Supernormales, dirección de Iñaki Rikarte, y La tumba de María Zambrano, dirección de Jana Pacheco; como protagonista para la Compañía Nacional de Teatro Clásico en La Señora y la Criada, dirección de Miguel del Arco; La Vida es Sueño, dirección de Helena Pimienta y El desdén con el desdén dirección de Iñaki Rikarte; y en el elenco de La gran Cenobia y En otro reino extraño, dirección de David Boceta; y El Burlador de Sevilla, dirección deJosep María Mestres.
Ha formado parte de la compañía Nao d’amores y es miembro estable de la cía Los [números imaginarios] dirigida por Carlos Tuñón.
Ha dirigido dentro de Ballarte Festival, las piezas La liberación de Francesca Caccini; El gran sarao del mundo (a partir del auto sacramental El gran teatro del mundo de Calderón de la Barca), dirección dramaturgia y asesoría de verso; y Silencio en la sala, que el fuego va a hablar.
Ha impartido talleres de verso y desarrollado asesorías de verso en diferentes procesos.
Televisión
- The Walking Dead: Daryl Dixon. AMC
- Amar es para siempre. Antena 3
Teatro
- Los 2 Hidalgos de Verona. Dir. Declan Donnellan. Producciones LaZona – CNTC – Cheek by Jowl.
- La vida es sueño. Dir. Declan Donnellan. Producciones LaZona – CNTC – Cheek by Jowl.
- Superormales. Dir. Iñaki Rikarte. Centro Dramático Nacional.
- La Gran Cenobia. Dir. David Boceta. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- Numancia. Dir. Ana Zamora. Nao d’amores. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- Retablillo de Don Cristóbal. Dir. Ana Zamora. Nao d’amores.
- Nise, la tragedia de Inés de Castro. Dir. Ana Zamora. Nao d’amores.
- En otro reino extraño. Dir. David Boceta Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- La Señora y la Criada. Dir. Miguel del Arco Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- La vida es sueño. Dir. Helena Pimienta Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- El desdén con el desdén. Dir. Iñaki Rikarte Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- Lear (desaparecer). Dir. Carlos Tuñón. [Los números imaginarios] – Bella Batalla.
- Comedia Aquilana. Dir. Ana Zamora. Nao d’amores. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- Hijos de Grecia. Dir. Carlos Tuñón. [Los números imaginarios] – Bella Batalla. Festival de Otoño
- El Burlador de Sevilla. Dir. Josep María Mestres. Compañía Nacional de Teatro Clásico.
- La tumba de María Zambrano. Dir. Jana Pacheco. Centro Dramático Nacional.
- La última noche de Don Juan. Dir. Carlos Tuñón. [Los números imaginarios]. Clásicos en Alcalá.
- Animales nocturnos. Dir. Carlos Tuñón.
- Triunfo del amor. Dir. Ana Zamora. Nao d’amores.
- El Caballero de Olmedo (el de Lope no, el otro). Dir. Julián Ortega.
- Günter, un destripador en Viena. Dir. Diego Domínguez. Pecado de Hybris.
- Lorca al vacío. Dir. Sonia Sebastián.Teatro de Cámara Cervantes.
Formación
- Licenciatura en Interpretación textual. Real Escuela Superior de Arte Dramático.
- Licenciatura en Comunicación Audiovisual. Universidad Complutense de Madrid.
- Taller de la Palabra y Taller de Jóvenes Actores. Teatro de la Abadía.
- Voz, palabra y verso con Vicente Fuentes / La palabra escénica. Fuentes de la Voz.
- Monográficos con Andrés Lima, Carles Alfaro, Roberta Carreri, Fabio Mangolini, Lidia Otón.
- Piano con Ramoneta Sanuy.