Nicolás Gaude

Idiomas:
  • Francés bilingüe

Biografía

Realiza estudios de arte dramático en la Academia Réplika, dirigida por Jaroslaw Bielsky. A los 19 años comienza su carrera profesional con la serie Nada es para Siempre. Desde entonces encadena trabajos en televisión (Ana y los Siete, Hospital Central, Servir y Proteger o Amar es para Siempre)
Sus últimos trabajos han sido la serie Valeria para Netflix, La sombra de la tierra de Atresmedia Player y el largometraje A la Cara, dirigido por Javier Marco.
Por su papel en el cortometraje Los invitados siempre vuelven, recibe en el 2017 el Premio Unión de Actores a la Mejor Interpretación Masculina.

Nicolás trabaja en Francia en producción de proyectos de televisión como Coup de Foudre en Andalousie, Asesinato en Mont Saint Michel, y el largometraje Mercato, de producción franco-española.

Forma parte de más de treinta espectáculos de teatro: Silenciados, Luminosa Nostalgia, La Dama Boba, Pura, ClimaX, Los laberintos de Durrenmat , entre otros, o la más reciente, FIN, donde también colabora en la dramaturgia, y que fue estrenada en el Festival Surge 2022, Madrid.

Además de la interpretación, también ha escrito y dirigido el cortometraje Esos Silencios Incómodos, presentado en el Palacio de la Prensa (Madrid).

Cine

  • Mercato Dir. Tristán Séguéla. Pitchipoï Productions y Delicia Films.
  • A la cara. Dir. Javier Marco. Langosta Films.
    • Cortometrajes

      • Nuestra Distancia. Dir. Juanlu Moreno.
      • Esos silencios incómodos. Dir. Nicolas Gaude. Renacuajo Films.
      • Sole. Dir. Pedro Estepa Menendez Prod. Elena Ferrandiz
      • Intermedio. Dir. Bernabé Rico.
      • Los invitados siempre vuelven. Dir. Diego Sabanés.
      • Curvas rectas. Dir. Sergio Juarros.
      • Expiration date. Dir. Cristian Valenciano.
      • Acid rain 2. Dir. Maite Bassa.

Televisión

  • Valeria. Netflix.
  • La sombra de la tierra. Atresplayer.
  • Una vida menos en Canarias. Atresplayer
  • Machos alfa. Netflix.
  • Días mejores. Prime Video.
  • Meutre au mont Saint-Michel. Ugc Fiction.
  • Convecinos. Movistar +.
  • Coup de foudre en Andalousie. TF1.
  • Instinto. Movistar +.
  • Servir y proteger. RTVE.
  • Amar es para siempre. Antena 3.
  • Pulsaciones Globomedia.
  • La que se avecina. Mediaset.
  • El Rey. Prime Video.
  • Herederos. RTVE.
  • Génesis. Prime Video.
  • El pasado es mañana. Mediaset.
  • Hospital Central. Mediaset.
  • La sopa boba. Antena 3.
  • Ana y los siete. RTVE.
  • Nada es para siempre. Antena 3.

Teatro

  • Contrapropuestas de Marta Barceló. Lectura dramatizada texto ganador del Torneo de Dramaturgia, VII Edición. Teatro Español.
  • Fin. Escrita y dirigida por Pelayo Muñiz con la colaboración de Nicolás Gaude. Nylon Teatro.
  • Pura de Os Naufragos Teatro. Dir por Gustavo del Río.
  • Eterna. Dir. Rubén Martínez y Nicolás Gaude. Super 8 Producciones.
  • Los laberintos de Dürrenmatt de Bruno Argenta. Dir. Juana Casado. Cía. Danzarte.
  • Mujer, Cuerpo, Palabra. Dir. María Escobar. Cía. Efecto Galatea.
  • Climax. Dir. Paco Rodríguez. La Indalo Producciones.
  • No se puede mirar. Dir. Jesús Amate. Cía. Benamate.
  • Nude&Naked de Mery Dörp.Festival Surge.
  • Psycho-Meetic. Dir. Mauricio Bautista.
  • SES (Servicio Estatal de Suicidio) Dir. Julián Salguero.
  • La Belleza del Escarabajo. Creación colectiva Sudhum Teatro. Festival Surge.
  • Los Últimos Días de Clark K. Dir. Pedro Casas.
  • Una Vida Perfecta. Dir. Alejandro Melero. La Indalo Creaciones.
  • ¿Españoles… Franco ha muerto, otra vez? Dir. Eduardo Solís. Grupo Mestalla.
  • Luminosa Nostalgia. Dir. Gustavo del Río. Cía. Sudhum Teatro.
  • Cometas 2009 para «Distancias cortas» de Juliao Sarmento. Casa Encendida.
  • Objetos y Emociones. Dir. Otso Kauto. Cía. Quo Vadis.
  • Toca madera. Dir. Gustavo del Río. Sudhum Teatro.
  • La Dama Boba. Dir. Jaroslaw Bielski. Replika Teatro.
  • Touché. Bric a Brac Teatro.
  • Silenciados. Sudhum Teatro. Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá.
  • Vinum Sabatti. Dir. Gretha Omey. Cía. Accidente Coreografiado.
  • De Animales y Humanos. Cía. El Partitorio. Finalista Nuevos Creadores.
  • Enamorados de la muerte. Dir. Gretha Omey. Cía. Accidente Coreografiado.
  • Yvonne, Princesa de las formas. Dir. Jorge Sánchez.
  • Nadar abraza. Dir. Jorge Sánchez.
  • Ojos bonitos. Dir. Ramón Ballesteros. Cía. Manuel Tejada.
  • El Cepillo de Dientes. Cía. Rosquillas en el Horno.

Premios

Premio Unión de Actores y Actrices. Mejor interpretación masculina por “Los invitados siempre vuelven”. 2017

Formación

  • «Itinerarios a la acción dramática» taller con Paco de la Zaranda y Eusebio Calonge. El Atrio.
  • «Haz lo Tuyo» Taller de interpretación y creación impartido por Noemi Rodríguez (Teatro en Vilo). Teatro del Barrio.
  • Laboratorio de Insurreccion Artística impartido por Andrea Jiménez (Teatro En Vilo) Sala Beckett.
  • Entrenamiento con Fernanda Orazi «Actuar» en El Atrio, Madrid.
  • Taller para actores profesionales impartido por Claudio Tolcachir.
  • Curso de dramaturgia con Alberto Conejero.
  • Taller de escritura teatral “La escritura del abismo” impartido por Antonio Rojano.
  • Proceso Integral de Creación de una Obra Audiovisual, impartido por Javier Marco y Belén Sánchez Arevalo.
  • Curso de interpretación con Jose Carlos Plaza. 2018.
  • Academia Teatro Réplika.

Escenas

Valeria

La sombra de la tierra

Reel francés

Servir y Proteger

Convecinos

Esos Silencios Incómodos

Sucedió una noche

30m 45s